IPPON ME 一本目

MAE 前

(Z.N.K.R.)


 

PRINCIPALES PASOS EN LA EJECUCIÓN DEL KATA :

 

 

 

 

 

 1.  Reigi:  Aptitud y etiqueta correctas.  
 2. Kokorogamae:  Postura mental.
 3. Teito / Keito Shisei:  Posición formal.
 4. Hakama Sabaki:  Colocación de la hakama.
 5. Seiza:  Posición de rodillas.
 6. Kurai Dori:  Visualización del oponente imaginario.

 7. Metsuke:  Mirada...

                      

    ・Enzan No Metsuke:  Como mirando al horizonte.

    ・Ken:  Mirar con los ojos.

    ・Kan:  Mirar con el corazón.

 

 8. Sakki:  Percepción de la amenaza.
 9. Koiguchi Wo Kiru:  Liberar suavemente el sable de la saya.
10. Nuki Te:  Manera de sujetar la tsuka con el pulgar y el índice.
 11. Nuki Wake:  Saya y sable se separan.

12. Kashira Tsuka Seme:  Amenaza con la empuñadura del sable a la vez que lo sacamos de la saya.               
13. Kigurai:  Empujar al oponente con el espíritu.
14. Saya Gaeshi:  Giro de la saya y del sable en busca de la posición de corte.
15. Te No Uchi:  Trabajo de la mano para conseguir una buen agarre y potenciar el corte.
16. Saya Banare:  Momento de separación final entre la hoja y la saya.
17. Kiri Te:  Manera de sujetar la tsuka con una mayor presión en los dedos meñique y anular.

18.  Sayabiki:  Retroceso de la saya.
19.  Jyo Ha Kyū:  Aceleración progresiva.

20. Nuki Tsuke:  Corte a la altura de los ojos (Kome Kami).
21.  Seme:  Amenaza.
22. Hidari Hiza Okuri:  Avance de la rodilla izquierda.
23. Furi Kaburi:  Carga del sable sobre la cabeza.
24. Kashira Tsuka Seme:  Amenaza en la empuñadura.
25. Migi Ashi Okuri:  Avance del pie derecho.
26. Kiri Tsuke (Kiri Oroshi):  Corte descendente.
27. Seichusen:  Peso equilibrado en el eje central del cuerpo.
28. Ki-Ken-Tai No Ichi:  Armonía de mente, sable y cuerpo.
29. Zanshin:  Vigilancia (presente constantemente).
30. Chiburi:  Limpieza.
31.  Fumi Kae:  Cambio de guardia.
32. Noto:  Enfundar.
33. Osame Awase:  Saya y sable se juntan.
34. Tsuba Hesso Mae:  La tsuba finaliza frente a hara.
35. Koiguchi Oya Yubi:  Colocación del dedo pulgar sobre la tsuba.
36. Tachi Agaru:  Ponerse en pie.
37. Migi Te Oroshu:  Soltar la empuñadura y bajar la mano derecha.
38. Sagaru (San Po):  Retroceder (En este caso tres pasos).
39. Teito / Keito Shisei:  Posición formal.

 

 



HANAMI KAI