KEN JUTSU

 


   Estudio sobre las técnicas del manejo del sable una vez que se encuentra fuera de su vaina.

Generalmente practicado con Bokken / Bokuto. 

 


 

CONCEPTOS BÁSICOS

 


NIVELES

 

Jōdan :  Nivel alto. Por encima del cuello.

 

・Chūdan :  Nivel medio. Entre el cuello y la cintura.

 

・Gedan :  Nivel bajo. Por debajo de la cintura.

 


KAMAE

(Posiciones o guardias)

 

・Shisen Tai :  Posición natural. Bokken / Sable en lado izquierdo.

 

・Sutsu jyō :  Posición formal. Sable en la mano derecha, filo hacia atrás.

 

・Teito / Keito Shisei :  Posición formal. Bokken / Sable en el lado izquierdo a la altura de la cintura.

 

・Taito Shisei :  Posición formal con el sable dentro del Obi.

 

・Chūdan no Kamae :  Bokken / Sable hacia el frente, nivel medio.

 

・Seigan no Kamae :  Variante de chūdan (hacia los ojos de tekki).

 

・Gedan no Kamae :  Bokken / Sable hacia el frente, nivel bajo.

 

・Jōdan no Kamae :  Bokken / Sable por encima de la cabeza.

 

・Hassō no Kamae :  Tsuba a la altura de la mandíbula, kashira centrada.

 

・Waki no Kamae :  Bokken / Sable hacia atrás, nivel bajo.

 

・Mugamae :  Bokken / Sable ligeramente desplazado de la línea, nivel bajo.

 


TIPOS DE GUARDIA

 

・Sankaku Dai (Sonkyo no Ashigamae) :  Sobre una base con 3 puntos de apoyo en forma triangular. Cuerpo ligeramente lateral (Hanmi).

 

  ⋆ Hay 2 variantes : 

  1. Omote :  Pie delantero en línea.
  2. Ura :  Pie delantero dentro de la línea.

・Ashigamae :  Sobre una base con 4 puntos de apoyo en forma rectangular. Cuerpo frontal.

 

・Ai Hanmi :  Cadera paralela a la de Aite.

 

・Gyaku Hanmi :  Cadera contraria a la de Aite.

 


SHINTAI

(Desplazamientos)

 

・Ayumi Ashi 歩み足 :  El pie más lejano al lugar de destino adelanta al otro.

 

・Okuri Ashi 送り足 :  Los pies no se adelantan el uno al otro.

 

  ⋆ Hay 2 variantes : 

  1. Tsuri Ashi :  También llamado Okuri Ashi. El pie más cercano al lugar de destino, avanza seguido del otro.
  2. Tsugi Ashi :  El pie más lejano al destino, se acerca al lugar del otro y entonces, éste se desplaza.

(Estos desplazamientos también se aplican en Yoko y Naname).

 

・Iraki Ashi :  Okuri en Naname manteniéndonos centrados sobre Teki .

 

・Henka Ashi :  Cambio de sentido sin cambiar los pies.

 

・Tenka Ashi :  Cambio de sentido y retroceso.

 

・Tai Sabaki :  Movimiento circular.

 


TE NO UCHI

(Agarre del Bokken / Sable)

 

・Katate :  Con una sola mano.

 

・Morote :  Con dos manos.

 

・Soete :  Una mano en la tsuka y la otra de apoyo en el mune.

 

⊛ CONTACTO DE LA(S) MANOS :

 

・Honte :  Bokken / Sable como prolongación del brazo.

 

・Gyakute :  Bokken / Sable en ángulo con el brazo.

 

⊛ FORMA DE PRESIONAR :

 

・Nukite :  Presión de más a menos, partiendo del pulgar y el índice.

 

・Kirite :  Presión de más a menos, partiendo del meñique.

 


  UCHI ― KIRI

(Bokken) ― (Sable)

 


UCHI — GOLPE

 

  • Shomen Uchi
  • Age Uchi
  • Yokomen Uchi
  • Gyaku Yokomen Uchi
  • Migi Yoko Do
  • Hidari Yoko Do
  • Tsuki 

*(Hiki Uchi — Golpe Retrocediendo)

 


KIRI — CORTE
 

  • Kiri Otoshi
  • Kiri Age              
  • Kesa Giri Migi           
  • Kesa Giri Hidari     
  • Yoko Guruma Migi
  • Yoko Guruma Hidari
  • Tsuki                          

*(Hiki Kiri — Corte Retrocediendo)



PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

 

 

・Ko Bo Ichi :  El aspecto ofensivo "Ko" y el defensivo "Bo", se hacen uno. 

 

・Irimi :  Penetrar en la guardia del compañero manteniendo nuestro Ko Bo e intentando romper el suyo.

 

   ⋆ Hay 2 variantes : 

  1. Chokusen :  Directo.
  2. Sankaku :  Saliendo de la línea.

Kiri Otoshi :  Descendente.

 

・Kiri Age :  Ascendente.

 

・Kiri Kaeshi :  Deslizante.

 

・Maki Otoshi :  Envolvente y descendente.

 

・Uke Nagashi :  Evitar y descender.

  


RELACIÓN CON AITE

(Compañero)

 

 

・Uchi Tachi/Uchidachi :  El que toma la iniciativa.

   

・Shi Tachi/Shidachi :  El que responde a la iniciativa.

 

・Ai Hanmi :  Cadera paralela a la de Aite.

 

・Gyaku Hanmi :  Cadera contraria a la de Aite.

 

  ⊛ MAAI (DISTANCIA) :

 

・Maai Interno :  Se denomina así a la unión de las diferentes partes de nuestro cuerpo mediante la respiración (Kokyū).

 

・Maai Externo :  El espacio dinámico que nos une a nuestro entorno. La distancia que puede recorrerse en el tiempo de un ciclo respiratorio.

 

   ⊛ DISTANCIAS DE PARTIDA :

 

・Toi Maai :  No llega a producirse el cruce.

 

・Issoku Itto no Maai :  El cruce justo se produce.

 

・Chica Maai :  Distancia corta. Se cruzan los monouchi.

 

・Tsuba Zeri ai :  Tan cerca que las tsubas se llegan a tocar.

 


KOKYŪ AWASE

Kokyū (Respiración) 

Awase (Unir / Armonizar / Mezclar)

 

・Ki Awase :  Se adopta el ritmo respiratorio de Aite desde el saludo inicial hasta el saludo final. Cuando cree llegar, es alcanzado.

 

・Gyaku Awase :  Se adopta el ritmo respiratorio inverso al de Aite. No alcanza y seguidamente es alcanzado.

 

・Sen :  Esperamos a expirar al final del primer cuarto de la expiración de Aite. Casi llega a alcanzarnos.

 

・Sen no Sen :  Durante el último tercio de la inspiración de Aite, comienza nuestra expiración. Su ataque se ahoga en el huevo.

 

・Go no Sen :  La expiración se alarga mientras se acepta el ataque y se atrae a Aite hasta un punto de equilibrio-desequilibrio trás el cual llega nuestra respuesta. Recibir y responder.

 


KEIKO

(Práctica)

 

・Suburi :  Repeticiones al aire, consistentes en técnicas descendentes combinadas con diferentes ritmos, pasos y giros que persiguen acondicionamiento físico, coordinación, equilibrio o respiración adecuada entre otros. Su práctica se inicia de manera suave y fluida para ir incrementándose según se consiga ir asimilando.

 

・Suburi Awase :  Suburi frente a un compañero que ayuda a centrar las técnicas. Nos introduce en nociones como el Maai y el Awase. También nos enfrenta a la idea de un posible ataque o a ir viendo (sintiendo) las zonas y tiempos seguros o inseguros.

 

・Happo Giri :  Conjunto de técnicas consistentes en girar el bokken / sable y golpear / cortar en las 8 direcciones. Mejora la posibilidad de aplicar de manera fluida técnicas que impliquen cambios de dirección o sentido. Acondiciona el gesto para un posible estudio futuro frente a diferentes atacantes.

 

・Kihon/Ken Awase :  Práctica de las técnicas básicas junto a un compañero. Pone en práctica los principios básicos de manera individualizada e introduce realismo al estudio por parejas.

 

・Kumitachi :  Aplicaciones marciales tanto de los principios básicos como de otras posibles tradiciones (Koryū).

 

・Riai :  Intensivo trabajo que incluye técnicas de Tai Jutsu o aplicaciones ante varios atacantes.

 

 



HANAMI KAI