EJECUCIÓN DEL CORTE

K I R I 

 

 


PUNTOS IMPORTANTES

 

  •  Cuerpo vertical, mentón ligeramente metido y equilibrio centrado entre la posición de ambos pies.
  •  Aceleración continua y progresiva durante todo el movimiento.    
  •  Respiración relajada y centrada en la expiración y ritmo similar al del corte efectuado.
  •  Relajación de brazos y hombros al mismo tiempo que tensionamos hara   y la 5ª vértebra lumbar.
  • Durante la carga:  75% de la fuerza en la mano derecha y 25% en la izquierda.
  • Durante el corte:  75% de la fuerza en la mano izquierda y 25% en la derecha.
  • Paso fluido y progresivo de la inversión de fuerzas entre ambas manos durante el Furi Kaburi 振り被り.
  • Acción progresiva de torsión de ambas manos sobre la Tsuka  hacia dentro y en sentido opuesto, teniendo especial cuidado en que el ángulo de la hoja coincida exactamente con el sentido del corte.
  • Cortar lejos, siempre que no forcemos la postura y teniendo especial cuidado en hacerlo de atrás a delante y no de arriba a abajo.
  • Lanzar la mirada a la vez que el sable.
  • Ki Ken Tai 気剣体 : 

。Concentrar en un mismo instante:


- la aplicación de la fuerza,


- la llegada del sable y        


- la posición del cuerpo.     

 


。Así como en un mismo lugar:         


- el primer tercio de nuestro sable


  • El corte nace de la unión entre la rotación y la traslación del sable:

... nuestros brazos rotan y nuestro hara   se traslada. 

  • Confiar siempre en que cuanto menos fuerza imprimamos al sable, mejor cortará éste.

PUNTOS A EVITAR

 

  • Lanzar las manos hacia delante.
  • Tirar del sable.
  • Subir y bajar las caderas.
  • Dejar que la punta del sable (kissaki 切っ先) caiga por detrás nuestro a la hora de cargar.
  • Cortar con brazos y hombros.
  • Inclinarnos hacia delante.
  • Bloquear la respiración.


HANAMI KAI